Immagine dell'autore.

David Roberts (7) (1796–1864)

Autore di The Holy Land

Per altri autori con il nome David Roberts, vedi la pagina di disambiguazione.

42+ opere 612 membri 7 recensioni

Sull'Autore

As a member of the Royal Academy, David Roberts began his career painting scenes of castles and chapels in and around his native home of Stockbridge, near Edinburgh. Born in 1796, Roberts was hailed throughout his career as an extra-ordinarily talented oil painter. With the publication of Roberts' mostra altro Holy Land, his fame spread. He died in 1864. mostra meno
Fonte dell'immagine: David Roberts portrait (1842)by Charles Baugniet [Public domain], via Wikimedia Commons This image is available from the United States Library of Congress's Prints and Photographs division under the digital ID cph.3g01985.

Opere di David Roberts

The Holy Land (1995) — Artist — 194 copie
Egypt and Nubia (1981) 37 copie
A Journey in Egypt (1994) 36 copie
Yesterday the Holy Land (1982) 27 copie
Ancient Egypt (1997) 22 copie
The Holy Land I Love (1983) 20 copie
Voyage en Egypte (2009) 7 copie
Egipto (2000) 6 copie
Les Trésors de l'Egypte (1998) 3 copie
Egypt, drawings by David Roberts (1839) — Illustratore — 1 copia
David Roberts' Egypt (1994) 1 copia
Ägypten 1 copia

Opere correlate

EGYPT. — Illustratore, alcune edizioni2 copie
The temples of Egypt. Drawings by David Roberts (1839) — Illustratore, alcune edizioni1 copia

Etichette

Informazioni generali

Data di nascita
1796
Data di morte
1864
Sesso
male
Nazione (per mappa)
UK
Luogo di nascita
Stockbridge, Edinburgh, Scotland
Luogo di morte
London

Utenti

Discussioni

Recensioni

Este pequeño libro es un excelente compendio de la historia y la leyenda del antiguo Egipto, el Egipto de los faraones, de las pirámides, de la Esfinge, de las misteriosas estelas y de las tumbas del Valle de los Reyes. En sus páginas, aparte de los textos que relatan innumerables datos sobre la vida, usos y costumbres de aquel país en época tan remota que se pierde en las tinieblas de los tiempos, se ofrecen casi una treintena de coloridas ilustraciones, de las tantas, que el detallista y fantástco dibujante David Roberts realizó en aquel viaje a las tierras del Nilo en 1838.… (altro)
 
Segnalato
serxius | 2 altre recensioni | Aug 26, 2022 |
gigantic books
beautiful fine edition printed on gardapat kiara paper in italy
½
 
Segnalato
Drfreddy94 | 1 altra recensione | Jul 17, 2018 |
EGIPTO

David Robert tenia 42 años cuando emprendió su segundo viaje importante al extranjero. El primero lo realizó entre 1832-1833, a España, un país un tanto desconocido para sus compatriotas por entonces. Desde Gibraltar hizo un corto trayecto hasta Marruecos desde Tanger hasta Tetuán, fue su primera experiencia en Africa. En los cinco años transcurridos entre los dos viajes, Roberts ganó lo suficiente de la venta de sus oleos, acuarelas y las comisiones que le reportó la ilustración de libros para emprender su segunda y ambiciosa expedición. Había leído y aprendido todo lo posible sobre los países que se proponía visitar. Roberts dejó Londres en Agosto de 1838. Viajó a través de Francia hasta Marsella, navegando vía Malta y Grecia hasta Alejandría a donde llegó el 24 de Septiembre. Durante todo este viaje fue escribiendo un diario, del que ha sobrevivido un pequeño fragmento, el resto fue transcrito por su hija en dos volumenes. Con la ayuda del Instituto Británico en Alejandría Roberts alquiló un barco con una tripulación compuesta por ocho hombres.

Desde Alejandría fue a El Cairo y allí pasó uno o dos días visitando las pirámides y la esfinge, después emprendió su viaje bajando por el Nilo hacia el Alto Egipto. Como la mayoría de los artistas que hicieron el mismo viaje, realizó la mayoría de sus dibujos en el recorrido bajando el río. El material recopilado por Roberts a lo largo de sus viajes le sirvió para seguir trabajando durante muchos años. El trabajo más importante que realizó, a partir del material recogido, fueron seis volúmenes de litografías que popularizaron su obra. Estos volúmenes fueron calificados como "el trabajo litográfico mas ambicioso jamás publica en Inglaterra. Sus litografías fueron publicadas en series mensuales a lo largo de algunos años. Roberts continuó pintando hasta su muerte en 1864 cuando estaba trabajado en una popular serie por temas londinenses, que dejó inacabada. Desde unos humildes orígenes como hijo de un limpiador de zapatos, y sin formación artística, consiguió formarse a través de su propia experiencia llegando a ser uno de los dibujantes de mayor calidad y originalidad de su tiempo.
… (altro)
 
Segnalato
FundacionRosacruz | 2 altre recensioni | May 10, 2018 |
EGIPTO

David Robert tenia 42 años cuando emprendió su segundo viaje importante al extranjero. El primero lo realizó entre 1832-1833, a España, un país un tanto desconocido para sus compatriotas por entonces. Desde Gibraltar hizo un corto trayecto hasta Marruecos desde Tanger hasta Tetuán, fue su primera experiencia en Africa. En los cinco años transcurridos entre los dos viajes, Roberts ganó lo suficiente de la venta de sus oleos, acuarelas y las comisiones que le reportó la ilustración de libros para emprender su segunda y ambiciosa expedición. Había leído y aprendido todo lo posible sobre los países que se proponía visitar.

Roberts dejó Londres en Agosto de 1838. Viajó a través de Francia hasta Marsella, navegando vía Malta y Grecia hasta Alejandría a donde llegó el 24 de Septiembre. Durante todo este viaje fue escribiendo un diario, del que ha sobrevivido un pequeño fragmento, el resto fue transcrito por su hija en dos volumenes.

Con la ayuda del Instituto Británico en Alejandría Roberts alquiló un barco con una tripulación compuesta por ocho hombres. Desde Alejandría fue a El Cairo y allí pasó uno o dos días visitando las pirámides y la esfinge, después emprendió su viaje bajando por el Nilo hacia el Alto Egipto. Como la mayoría de los artistas que hicieron el mismo viaje, realizó la mayoría de sus dibujos en el recorrido bajando el río.

El material recopilado por Roberts a lo largo de sus viajes le sirvió para seguir trabajando durante muchos años. El trabajo más importante que realizó, a partir del material recogido, fueron seis volúmenes de litografías que popularizaron su obra. Estos volúmenes fueron calificados como "el trabajo litográfico mas ambicioso jamás publica en Inglaterra. Sus litografías fueron publicadas en series mensuales a lo largo de algunos años.

Roberts continuó pintando hasta su muerte en 1864 cuando estaba trabajado en una popular serie por temas londinenses, que dejó inacabada. Desde unos humildes orígenes como hijo de un limpiador de zapatos, y sin formación artística, consiguió formarse a través de su propia experiencia llegando a ser uno de los dibujantes de mayor calidad y originalidad de su tiempo.
… (altro)
 
Segnalato
FundacionRosacruz | 2 altre recensioni | Feb 6, 2018 |

Potrebbero anche piacerti

Autori correlati

Antonio Attini Photographer
Amanda Li Compiler
Rob Amery Contributor
Steve Hemming Contributor
Alwin Chong Contributor
Howard. GROOME Contributor
Jenny Burden Contributor
Helen Cox Contributor
Franchesca Alberts Contributor
Olga Gostin Contributor
Jon Krakauer Foreword
Alberto Siliotti Photographer
Marcello Bertinetti Photographer
Bradford Washburn Photographs on title page and pages 1, 10 and 13, Photographer (title page, 1, 10, & 13)
John Leinung Maps, Mapmaker
Don Jensen Photographs on pages 5,11,14,15,16,17,18,19,20,21,22 and endpapers, Photographer (pages 5, 11, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, & endpapers)
Gordon Cullen Illustrator
Naomi A. Beecham Investigations
Jimmy Chin Cover designer
Annette Matheus Translator
Suzana Ramos Translator
John Krakauer Foreword
Neil Gower Cover designer
Květa Palowská Translator
Monika Osberghaus Übersetzer

Statistiche

Opere
42
Opere correlate
2
Utenti
612
Popolarità
#41,086
Voto
½ 4.4
Recensioni
7
ISBN
848
Lingue
17

Grafici & Tabelle