Immagine dell'autore.
41+ opere 713 membri 20 recensioni

Recensioni

Mostra 20 di 20
Santander in the 1920s is a very fashionable place, thanks to its status as the summer resort of Alfonso XIII's court, but at the core of Santander's year-round society are Virginia Montes and her many cousins. Virginia, who jokingly compares herself to Jane Austen's Emma, is something of an enigma to her contemporaries: she seems to have declined any number of eligible bachelors. And now she is involved in an odd, not-quite-romantic friendship with the upwardly-mobile gynaecologist doctor Anselmo. Secretly, though, she is pining for the working-class boy she was in love with as a teenager, who has been killed in a pointless colonial war in Morocco.

Pombo — who grew up in Santander himself — follows Virginia's psychological development with an almost Proustian level of detail, as she wavers on the edge of falling in love with Anselmo (who sometimes seems more interested in her cousin Gabriel) and gets involved with a couple of shady spiritualists, the Bárcenas, who are clearly hoping to put her in touch with the deceased Casimiro. We, of course, know that the destruction of the clever and beautiful but sadly useless Virginia is going on in parallel with the Spanish political earthquakes that are about to render her kind of life and the whole society she lives in totally irrelevant, but those are happening out of our sight: the focus remains tightly on Virginia and her quasi-feudal household.

A slow, gentle, poignant but ultimately rather merciless book. Death is death, entropy increases, and consolations are illusory.
1 vota
Segnalato
thorold | Apr 23, 2023 |
El protagonista de esta novela se llama Álvaro Pombo Caller, y amigos y familiares lo llaman –aunque a él no le haga gracia– Alvarito, o Alvarín. El Álvaro Pombo Caller de la novela, tío carnal de nuestro Álvaro Pombo autor, tiene diecinueve años en 1936.

En el Santander provinciano de aquel entonces arde, como en toda España, la confrontación izquierda-derecha, los encarnizados debates intelectuales y las exaltadas proclamas políticas. Alvarín, con su fervor juvenil y su admiración por José Antonio Primo de Rivera, se afilia a Falange Española en 1934. Su padre, Cayo Pombo Ybarra, es un liberal agnóstico y republicano, admirador de Manuel Azaña. No obstante sus diferencias políticas, padre e hijo se quieren mucho y se llevan muy bien.

La madre de Alvarín, Ana Caller Donesteve, la célebre Ana de Pombo, triunfadora en la moda parisina de esos años, ha dejado a su marido Cayo en Santander y ha distribuido a sus hijos en colegios ingleses y franceses. Hay una intensa correspondencia epistolar, muy de la época, entre Ana y su hijo Álvaro. Ha quedado atrás ya el Santander del veraneo regio de Alfonso XIII y su familia, que han abandonado España tras la proclamación de la Segunda República.
 
Segnalato
bibliotecayamaguchi | 1 altra recensione | Apr 4, 2023 |
El protagonista de esta novela se llama Álvaro Pombo Caller, y amigos y familiares lo llaman –aunque a él no le haga gracia– Alvarito, o Alvarín. El Álvaro Pombo Caller de la novela, tío carnal de nuestro Álvaro Pombo autor, tiene diecinueve años en 1936.

En el Santander provinciano de aquel entonces arde, como en toda España, la confrontación izquierda-derecha, los encarnizados debates intelectuales y las exaltadas proclamas políticas. Alvarín, con su fervor juvenil y su admiración por José Antonio Primo de Rivera, se afilia a Falange Española en 1934. Su padre, Cayo Pombo Ybarra, es un liberal agnóstico y republicano, admirador de Manuel Azaña. No obstante sus diferencias políticas, padre e hijo se quieren mucho y se llevan muy bien.

La madre de Alvarín, Ana Caller Donesteve, la célebre Ana de Pombo, triunfadora en la moda parisina de esos años, ha dejado a su marido Cayo en Santander y ha distribuido a sus hijos en colegios ingleses y franceses. Hay una intensa correspondencia epistolar, muy de la época, entre Ana y su hijo Álvaro. Ha quedado atrás ya el Santander del veraneo regio de Alfonso XIII y su familia, que han abandonado España tras la proclamación de la Segunda República.

En la novela se subraya el carácter de novedad política e intelectual de la República, también su gran agitación por comparación con los sosegados tiempos monárquicos. El principio de la Guerra Civil traerá consecuencias trágicas en Santander, como en el resto de España; también para Álvaro Pombo Caller, falangista de primera línea, que es apresado y encarcelado en el buque-prisión Alfonso Pérez.
 
Segnalato
bcacultart | 1 altra recensione | Mar 27, 2023 |
La narradora, la hija mayor de la familia, había pensado que todos su excéntrica madre, sus hermanos, su aún más excéntrica tía Lucía y su enamorado alemán eran seres superiores que brillaban con luz propia en medio del paisaje romántico de la península, una isla casi, en la que vivían, aislados y orgullosamente desdeñosos de la chata realidad de su época. Pero una serie de sucesos y el desvelamiento de un secreto familiar que la afecta decisivamente, descubre a la narradora el verdadero rostro frío, práctico, tiránico, y a la postre venenoso de los mitificados habitantes de aquel reducto en el que «los padres, los maridos, los hombres, dan lo mismo. Son intercambiables».
 
Segnalato
Natt90 | 1 altra recensione | Mar 17, 2023 |
En un pequeño convento trapense situado al sur de Granada, en el caserío de La Gorgoracha, aparece ahorcado el padre Abel, uno de los monjes, y a pesar de que ha sido un suicidio, el prior ha tomado la decisión de declarar el hecho como muerte accidental. El impacto brutal que lo ocurrido provoca en cada uno de los cinco miembros de la comunidad se verá agravado por la determinación un tanto morbosa de un intelectual mediático granadino por ahondar en la verdadera naturaleza de esa muerte y sacar a la luz el diario del fraile, en que previsiblemente daba razón de sus razones.
A pesar de la ocultación y la manipulación del prior, que quiere preservar la vida de quietud, oración y fe de su comunidad, la turbación invadirá el ánimo del resto de los monjes y provocará una conmoción que transformará sus vidas.
 
Segnalato
Natt90 | Mar 14, 2023 |
Román es un profesor universitario jubilado al que invade la nostalgia de los días luminosos de la pedagogía en que fascinaba a sus alumnos despertándoles el amor por el saber y ayudándoles a alcanzar una vida más noble y más alta.
Entre sus antiguos alumnos están Elena y Eugenio, una pareja de médicos a los que todavía trata y con los que ha establecido complejas relaciones en lo intelectual y en lo sentimental.
Por otra parte, halagado por el interés hacia su persona que demuestra un joven periodista, Héctor, permite que éste entre en su vida sin sospechar que el pasado torturado del nuevo personaje le atrapará en una situación en la que es incapaz de tomar decisiones, de comprometerse con el drama al que asiste.
 
Segnalato
Natt90 | 2 altre recensioni | Mar 9, 2023 |
Una elegante casa en un acantilado del norte de España, en un lugar figurado, Lobrena, es el paisaje inicial y final de este relato. Esta es la historia de Matilda Turpin: una mujer acomodada que, después de trece años de matrimonio feliz con un catedrático de filosofía y tres hijos, emprende un espectacular despegue profesional en el mundo de las altas finanzas. Esta valiente decisión, en este siglo de mujeres, tendrá un coste. Dos proyectos profesionales y vitales distintos, y un proyecto matrimonial común. ¿Fue todo un grave error?
 
Segnalato
Natt90 | 3 altre recensioni | Jan 13, 2023 |
Aranguren, Azúa,Alberti, Duque de Alba, Juan Benet, Bousoño, Buero Vallejo, Delibes, Eliot, Ferlosio, Fayad, Gimferrer, Gil de Biedma, García Hortelano, García Morales, Antonio Gala, garcía Montero, Angel González, M. Hidalgo, Juaristi, Laforet, Laín Entralgo, Julio Llamazares, V. Molina Foix, Mendoza, Martín Gaite, Martínez Sarrión, J. A. Masoliver, Prufrock, Muñoz Rojas, Alejandro Rossi, Valente, J. Marías, Pasolini, Martínez de Pisón, Ana María Moix, Chirbes, Luis Martínez de Merlo, Rosa Montero, Julián Marías, Loourdes Ortiz, Muñoz Molina, S. Puértolas, Jesús Pardo, Mario Onaindía, ... Isabel II de Inglaterra, Vargas Llosa, Gerald Durrell....
 
Segnalato
pjacas | Dec 14, 2022 |
Tio Eduardo, Aroma de nostalgia, El cambio
 
Segnalato
santinogues | Jun 23, 2022 |
La lectura de esta novela me ha recordado a las obras de teatro de José de Echegaray, donde los banqueros hablan en verso. Pombo derrocha palabras, sin puntos y aparte, para describir unos personajes y situaciones anodinos y cursis, poniendo en ellos pensamientos impostados. El autor está inmerso en la trama complacido e identificado con el ambiente que describe. A mí el libro se me cayó de las manos.
 
Segnalato
J_Ortega | Mar 25, 2022 |
 
Segnalato
sllorens | 1 altra recensione | Nov 12, 2021 |
Autor galardonado con el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica.
 
Segnalato
inmalitia | 1 altra recensione | Oct 5, 2021 |
 
Segnalato
socogarv | 3 altre recensioni | Feb 26, 2021 |
 
Segnalato
pablotejerina | 3 altre recensioni | Apr 9, 2020 |
"Un Pombo magnifique, familier et toujours surprenant", "un excellent roman et une histoire inoubliable" dit le bandeau de couverture.
Pour ma part, je trouve ce livre sans aucun intérêt, je me fiche complètement de cet universitaire à la retraite qui semble passer son temps à s'ennuyer dans son fauteuil et que différentes personnes viennent voir, apparemment pour le flatter. Je ne saurai sans doute jamais ce que veulent exactement les uns et les autres car arrivé à la page 78, je dis stop, passons à autre chose.½
 
Segnalato
vie-tranquille | 2 altre recensioni | Dec 21, 2013 |
Ze vormden een familiekring: een bijzondere familie bestaande uit twee echtparen, waarvan één destijds nog heel jong, Emilia en Antonio, het andere al wat rijper, hoewel ook nog jong, Mathilda en Juan. Matilda bracht in de kring drie kinderen in en fungeerde jarenlang als succesvol talent in de financiële wereld. De anderen namen een soort positie in die het best valt te omschrijven als ‘toegewijd aan Mathilde’. Een vreemde relatie die het gehele boek door een wat gekunstelde en wereldvreemde vorm blijft behouden.
De kern van het verhaal speelt zich af na het plotseling overlijden van Matilda, wanneer haar echtgenoot langzaam maar zeker een nieuwe positie binnen het samenlevingsverband gaat innemen en zich op een onaangename en manipulatieve laat kennen.

Het boek is een minutieus verslag van deze ontwikkelingen. Doordat echter de gekunsteldheid van het decor prominent een rol speelt, blijft het verhaal toch wat op afstand en is het vaak langdradig. Daarnaast valt het op dat het ‘fileren’ van de belangrijkste personages niet leidt tot herkenbare karakteriseringen, meer zoiets als onder de douche staan zonder nat te worden.
Waarschijnlijk is dat de bedoeling van de schrijver geweest, het zijn karakters die overlopen van leegte. (?)

Eigenlijk viel het boek me tegen.½
1 vota
Segnalato
deklerk | 3 altre recensioni | Jun 8, 2012 |
Una novela sobre el engaño, la manipulación y la insensibilidad ante la fragilidad y el dolor ajenos.
Román es un profesor universitario jubilado al que invade la nostalgia de los días luminosos de la pedagogía en que fascinaba a sus alumnos despertándoles el amor por el saber y ayudándoles a alcanzar una vida más noble y más alta.
Entre sus antiguos alumnos están Elena y Eugenio, una pareja de médicos a los que todavía trata y con los que ha establecido complejas relaciones en lo intelectual y en lo sentimental.
Por otra parte, halagado por el interés hacia su persona que demuestra un joven periodista, Héctor, permite que éste entre en su vida sin sospechar que el pasado torturado del nuevo personaje le atrapará en una situación en la que es incapaz de tomar decisiones, de comprometerse con el drama al que asiste.
 
Segnalato
bibliest | 2 altre recensioni | Mar 12, 2012 |
Los delitos insignificantes es la historia de la relación entre Ortega, homosexual de mediana edad y escritor frustrado, con Quirós, joven guapo y desenfadado que se encuentra en paro semivoluntario. Tras su encuentro fortuito narrado en tono festivo, que refleja la alegría de los dos protagonistas por haber conocido a una persona «diferente», y que cobra dimensiones histriónicas con la presencia de la madre de Quirós, una viuda en trance de segundas nupcias (cuyas apariciones en calidad de estrella invitada provocan inevitablemente la carcajada), la historia va ensombreciéndose hasta que entra en escena el erotismo, desembocando en un trágico desenlace. Pombo realiza una crítica de la visión desestructurada del mundo, en la que la vida humana aparece desprovista de argumento, de esqueleto, de última vertebración. Así, los delitos, por graves que sean sus consecuencias, resultan por definición insignificantes. Los delitos insignificantes, más que una novela sobre la homosexualidad, es una novela sobre la cobardía de la conciencia que prefiere ignorar los valores, y confirma la gran preocupación ética de uno de los más importantes narradores españoles de nuestro tiempo.
 
Segnalato
pepviv | Feb 9, 2012 |
O romance segue em close reading as vidas afectiva, sentimental e sexual de quatro homossexuais e o aspecto não é lá muito famoso. Em Espanha o livro causou polémica entre a comunidade gay por traçar um retrato demasiado desencantado das relações amorosas entre os homossexuais, numa época em que o reconhecimento de casamento e a promoção de um certo estilo de vida (a Chueca, a pink pound, a cultura club) parecem garantir a felicidade emocional.

Uma das suas características é uma certa crueza de linguagem, nomeadamente no que se refere ao sexo. Tendo em atenção que Pombo é membro da Real Academia Espanhola, poeta e novelista laureado, com intervenção política activa, não deixa de ser curioso esse desbragamento literário, sobretudo se comparado com o "parece mal" português.

O livro é muito denso, muito psicológico, com um plano acentuadamente político, mas é igualmente divertido e atravessado por uma ironia finíssima e, como se compreende até pela polémica que causou, implacável. Digamos que o livro me entediou, interessou e divertiu em partes mais ou menos iguais.
 
Segnalato
innersmile | Apr 5, 2011 |
Novela, galardonada con el Premio Nacional de Narrativa, Alvaro Pombo describe el esplendor y la decadencia de lo que parecía una unidad familiar que se imagina perfecta. La narradora, la hija mayor, habia pensado que todos en ella eran seres superiores que brillaban con luz propia en medio del paisaje romantico de la peninsula, una isla casi, en la que vivian, aislados y orgullosamente desdeñosos de la chata realidad de su epoca. Pero una serie de sucesos y el desvelamiento de un secreto familiar que la afecta decisivamente, descubre a la narradora el verdadero rostro de los mitificados habitantes de aquel reducto en el que los padres, los maridos, los hombres, dan lo mismo. Son intercambiables. Una revelacion que cambiara irremisiblemente el sentido de su vida.½
 
Segnalato
pferrando | 1 altra recensione | Nov 5, 2011 |
Mostra 20 di 20