Pagina principaleGruppiConversazioniAltroStatistiche
Cerca nel Sito
Questo sito utilizza i cookies per fornire i nostri servizi, per migliorare le prestazioni, per analisi, e (per gli utenti che accedono senza fare login) per la pubblicità. Usando LibraryThing confermi di aver letto e capito le nostre condizioni di servizio e la politica sulla privacy. Il tuo uso del sito e dei servizi è soggetto a tali politiche e condizioni.

Risultati da Google Ricerca Libri

Fai clic su di un'immagine per andare a Google Ricerca Libri.

Pedro Páramo y el Llano en Llamas di Juan…
Sto caricando le informazioni...

Pedro Páramo y el Llano en Llamas (originale 1969; edizione 2003)

di Juan Rulfo

UtentiRecensioniPopolaritàMedia votiCitazioni
549844,555 (3.99)12
Spanish language version of Lonely Planet's Discover London
Utente:eperezchica
Titolo:Pedro Páramo y el Llano en Llamas
Autori:Juan Rulfo
Info:Booket (2003), Edition: Pocket, Paperback, 318 pages
Collezioni:La tua biblioteca
Voto:****
Etichette:Nessuno

Informazioni sull'opera

Pedro Páramo / The Burning Plain di Juan Rulfo (1969)

Nessuno
Sto caricando le informazioni...

Iscriviti per consentire a LibraryThing di scoprire se ti piacerà questo libro.

Attualmente non vi sono conversazioni su questo libro.

» Vedi le 12 citazioni

En esta novela, Juan Rulfo compila una serie de historias que reflejan la vida en México en un momento histórico de los más convulsos de la historia del país. Pese a la facilidad de su lectura, aborda con profundidad problemáticas que siguen latentes en la nación.
  LlibredePaper | May 16, 2022 |
H1.1.1
  David.llib.cat | Mar 22, 2022 |
Pedro Páramo se publicó en 1955, dos años después de los relatos de El llano en llamas.
En el arranque de la novela, Juan Preciado promete a su madre en el lecho de muerte ir en busca de su padre, Pedro Páramo, un pequeño cacique pueblerino a quien no conoce. «El olvido en que nos tuvo cóbraselo caro» le dice ella, y Juan parte hacia Comala, un pueblo mítico que es el verdadero protagonista de estas páginas. Allí, envuelto en una tierra vieja que está sobre las brasas de la tierra, «en la mera boca del infierno», se encontrará con las voces de la memoria de personajes de ensueño, que irán tejiendo una historia de deseos y pasado, de muertos y visiones irreales, que abarca desde mediados del XIX a las revueltas cristeras de comienzos del XX. Anclada en terreno firme, la novela se dispara en múltiples direcciones rompiendo el tiempo, confundiendo realidad y alucinación, fundiendo violencia y lirismo con sus conversaciones entrecortadas. Entre espectros, la desolación de Comala hace realidad ese «valle de lágrimas» que compone la geografía universal del dolor, llena de ecos, violencia y aire envenenado.

El Llano en LLamas, aparecida en 1953, es una colección de 17 cuentos de ambiente rural, en la que Rulfo recrea el ambiente de la provincia jalisciense. La capacidad de Rulfo para dar a cada movimiento el ritmo justo hace que el lector más exigente se deje llevar tranquilo por su mano. Éste es un texto clásico, no en el sentido de inamovible, sino por el contrario, capaz de dialogar con cada nueva generación.
  AndareONG | Feb 9, 2019 |
Grandes éxitos Planeta. Volumen 15
  Framuji | Jan 6, 2017 |
Lo primero que me ha llamado la atención de estas dos obras es su obsesión por hacer desaparecer al narrador. De una u otra forma, son los mismos personajes los que hablan y solo de vez en cuando se desliza alguna descripción del paisaje, aparentemente aséptica. La segunda característica deriva de la primera, y es el uso del lenguaje propio de los campesinos del centro y norte de México, con su vocabulario, su sintaxis y su semántica específica.

Estos mimbres técnicos llevan al lector hasta el centro mismo del alma de estos hombres y mujeres y de su paisaje, hasta la mera mitad de una tierra que ni siquiere merece ser llamada desierto; hasta un hambre, una sed, un sueño o un calor tan perennes y profundos que casi se diría que sin ellos no se puede vivir; hasta una vida que se confunde con la muerte, como los muertos se confunden con los vivos en "Pedro Páramo". A esta gente les dió igual las revoluciones y los programas de reformas agrarias o educativas, ellos siempre fueron pobres y violentos porque la vida es así, sin acritud. Incluso los poderosos, como el cacique que da nombre a la novelita corta que encabeza este libro (y que me recuerda al príncipe de Salina de "El Gatopardo") llevan su propia cruz encima. Es verdad que en los cuentos que conforman "El llano en llamas" ya no hay confusión de tiempos ni de espacios ni de vivos con muertos, pero talmente lo parece. Todo esto, y seguramente más, está en esta obra maestra. ( )
  caflores | Nov 10, 2013 |
nessuna recensione | aggiungi una recensione
Devi effettuare l'accesso per contribuire alle Informazioni generali.
Per maggiori spiegazioni, vedi la pagina di aiuto delle informazioni generali.
Titolo canonico
Dati dalle informazioni generali inglesi. Modifica per tradurlo nella tua lingua.
Titolo originale
Titoli alternativi
Data della prima edizione
Personaggi
Luoghi significativi
Dati dalle informazioni generali inglesi. Modifica per tradurlo nella tua lingua.
Eventi significativi
Film correlati
Epigrafe
Dedica
Incipit
Citazioni
Ultime parole
Nota di disambiguazione
Redattore editoriale
Elogi
Lingua originale
DDC/MDS Canonico
LCC canonico

Risorse esterne che parlano di questo libro

Wikipedia in inglese

Nessuno

Spanish language version of Lonely Planet's Discover London

Non sono state trovate descrizioni di biblioteche

Descrizione del libro
Riassunto haiku

Discussioni correnti

Nessuno

Copertine popolari

Link rapidi

Voto

Media: (3.99)
0.5
1 2
1.5 1
2 3
2.5
3 14
3.5 2
4 19
4.5 4
5 27

Sei tu?

Diventa un autore di LibraryThing.

 

A proposito di | Contatto | LibraryThing.com | Privacy/Condizioni d'uso | Guida/FAQ | Blog | Negozio | APIs | TinyCat | Biblioteche di personaggi celebri | Recensori in anteprima | Informazioni generali | 207,237,343 libri! | Barra superiore: Sempre visibile