Pagina principaleGruppiConversazioniAltroStatistiche
Cerca nel Sito
Questo sito utilizza i cookies per fornire i nostri servizi, per migliorare le prestazioni, per analisi, e (per gli utenti che accedono senza fare login) per la pubblicità. Usando LibraryThing confermi di aver letto e capito le nostre condizioni di servizio e la politica sulla privacy. Il tuo uso del sito e dei servizi è soggetto a tali politiche e condizioni.

Risultati da Google Ricerca Libri

Fai clic su di un'immagine per andare a Google Ricerca Libri.

Sto caricando le informazioni...

Las transformaciones del platonismo (Enrahonar) (Spanish Edition)

di Jose Montserrat Torrents

UtentiRecensioniPopolaritàMedia votiConversazioni
225,293,748NessunoNessuno
Aggiunto di recente daFundacionRosacruz
Nessuno
Sto caricando le informazioni...

Iscriviti per consentire a LibraryThing di scoprire se ti piacerà questo libro.

Attualmente non vi sono conversazioni su questo libro.

Mostra 2 di 2
LAS TRANSFORMACIONES DEL PLATONISMO

Los elementos de procedencia exclusivamente religiosa no constituyen en el valentinismo una estructura teológica articulada, sino que proceden independientemente de orígenes diversos. Incluso
en el aspecto religioso los elementos de continuidad coherente son de origen filosófico helenístico.
El valentinismo se presenta como una doctrina de fundamental carácter pitagórico-platónico en la
que se han injertado hábilmente dogmas religiosos judíos y cristianos. La adscripción del valentinismo
a la corriente platónico-pitagórica la hicieron ya los primeros heresiólogos. El más contundente fue
Hipólito.' Hay que reconocer que las correlaciones por él establecidas entre los gnósticos y los
filósofos antiguos son en general artificiosas (por ejemplo, Basílides sería aristotélico), pero en el caso de los valentinianos su afirmación es acertada. Fuentes indirecta lo confirman. En
efecto, el renacimiento del platonismo, conel del pitagorismo, no fue ni mucho menos un fenómeno
de masas. El pueblo más o menos instruido seguía adherido a un sincretismo de predominio estoico,
con elementos platónicos y aristotélicos filtrados por los mismos maestros estoicos (en particular por Panecio y Posidonio). En cambio, los grupos selectos tendían, según sus especiales motivaciones,
al aristotelismo y al platonismo. Oigámoslo decir a un hombre de la época, el filósofo Celso: «(Se adhieren al) platonismo porque desprecian a los demás como individuos de menos importancia; o
al peripateticismo porque corresponde mejor a las necesidades humanas y admite con sensibilidad el valor de las cosas buenas en la vida presente, aventajando en esto a los demás sistema^)).^
Casi a priori podría esperarse, pues, que los valentinianos se adhirieran a los presupuestos platónicos.
  FundacionRosacruz | Jan 20, 2018 |
LAS TRANSFORMACIONES DEL PLATONISMO

Los elementos de procedencia exclusivamente religiosa no constituyen en el valentinismo una estructura teológica articulada, sino que proceden independientemente de orígenes diversos. Incluso
en el aspecto religioso los elementos de continuidad coherente son de origen filosófico helenístico.
El valentinismo se presenta como una doctrina de fundamental carácter pitagórico-platónico en la
que se han injertado hábilmente dogmas religiosos judíos y cristianos. La adscripción del valentinismo
a la corriente platónico-pitagórica la hicieron ya los primeros heresiólogos. El más contundente fue
Hipólito.' Hay que reconocer que las correlaciones por él establecidas entre los gnósticos y los
filósofos antiguos son en general artificiosas (por ejemplo, Basílides sería aristotélico), pero en el caso de los valentinianos su afirmación es acertada. Fuentes indirecta lo confirman. En
efecto, el renacimiento del platonismo, conel del pitagorismo, no fue ni mucho menos un fenómeno
de masas. El pueblo más o menos instruido seguía adherido a un sincretismo de predominio estoico,
con elementos platónicos y aristotélicos filtrados por los mismos maestros estoicos (en particular por Panecio y Posidonio). En cambio, los grupos selectos tendían, según sus especiales motivaciones,
al aristotelismo y al platonismo. Oigámoslo decir a un hombre de la época, el filósofo Celso: «(Se adhieren al) platonismo porque desprecian a los demás como individuos de menos importancia; o
al peripateticismo porque corresponde mejor a las necesidades humanas y admite con sensibilidad el valor de las cosas buenas en la vida presente, aventajando en esto a los demás sistema^)).^
Casi a priori podría esperarse, pues, que los valentinianos se adhirieran a los presupues- tos platónicos.
'
Hipol., Philosoph. VI, 29,
  FundacionRosacruz | Jan 2, 2018 |
Mostra 2 di 2
nessuna recensione | aggiungi una recensione
Devi effettuare l'accesso per contribuire alle Informazioni generali.
Per maggiori spiegazioni, vedi la pagina di aiuto delle informazioni generali.
Titolo canonico
Titolo originale
Titoli alternativi
Data della prima edizione
Personaggi
Luoghi significativi
Eventi significativi
Film correlati
Epigrafe
Dedica
Incipit
Citazioni
Ultime parole
Nota di disambiguazione
Redattore editoriale
Elogi
Lingua originale
DDC/MDS Canonico
LCC canonico

Risorse esterne che parlano di questo libro

Wikipedia in inglese

Nessuno

Non sono state trovate descrizioni di biblioteche

Descrizione del libro
Riassunto haiku

Discussioni correnti

Nessuno

Copertine popolari

Link rapidi

Voto

Media: Nessun voto.

Sei tu?

Diventa un autore di LibraryThing.

 

A proposito di | Contatto | LibraryThing.com | Privacy/Condizioni d'uso | Guida/FAQ | Blog | Negozio | APIs | TinyCat | Biblioteche di personaggi celebri | Recensori in anteprima | Informazioni generali | 206,927,446 libri! | Barra superiore: Sempre visibile