Pagina principaleGruppiConversazioniAltroStatistiche
Cerca nel Sito
Questo sito utilizza i cookies per fornire i nostri servizi, per migliorare le prestazioni, per analisi, e (per gli utenti che accedono senza fare login) per la pubblicità. Usando LibraryThing confermi di aver letto e capito le nostre condizioni di servizio e la politica sulla privacy. Il tuo uso del sito e dei servizi è soggetto a tali politiche e condizioni.

Risultati da Google Ricerca Libri

Fai clic su di un'immagine per andare a Google Ricerca Libri.

Sto caricando le informazioni...

Ante el espejo (1972)

di Wenjamin Kawerin

UtentiRecensioniPopolaritàMedia votiConversazioni
1821,199,416 (3.8)Nessuno
Aggiunto di recente daGilgameshUruk, FJacquemort, TedQ, aventinus, peremees, AlcuinodeYork, cristi.vasile, bibliotecaristofane
Biblioteche di personaggi celebriDanilo Kiš
Nessuno
Sto caricando le informazioni...

Iscriviti per consentire a LibraryThing di scoprire se ti piacerà questo libro.

Attualmente non vi sono conversazioni su questo libro.

Mostra 2 di 2
Todos tenemos lo que yo llamo un “libro de viaje” y este, sin duda, es el mío.

Hay libros considerados “de mesita de noche”, aquellos a los que podemos recurrir en cualquier momento, abriéndolos por cualquier página para disfrutar por enésima vez de alguno de sus fragmentos. Pero hay otros que se convierten en amigos inseparables desde el primer instante. El “libro de viaje” es ese libro especial que despertó tu interés en el preciso instante en el que posaste tus ojos en él. Ese libro en el que viste tu alma reflejada en cada una de sus páginas, ese libro que te trae de vuelta cada vez que lo relees y que se ha introducido tan profundamente en tu interior que ya forma parte indisoluble de ti; es ese fiel compañero que jamás se separa de ti en este viaje que es la vida.

En este caso no sabría decir quién descubrió a quién. Contaba yo con 19 años cuando, repasando por enésima vez los libros que cubren las estanterías de mi casa, me topé con un libro cuyo lomo conocía bien pero que nunca hasta el momento había despertado mi curiosidad. “Ante el Espejo”… Un libro bastante ajado y del que nunca había oído hablar a nadie, ni de él ni de su autor. Recuerdo como si fuera ayer haber empezado a ojearlo intrigada, pero lo siguiente que recuerdo es que alguien me sacaba de mi ensimismamiento preguntándome qué hacía allí, sentada en el suelo del pasillo con un libro entre las manos. Fue una abducción en toda regla.

Desde entonces ignoro cuántas son las veces que habré releído esas mismas páginas, siempre con el mismo resultado, con la misma sensación de encontrarme frente a mí misma, viendo como se refleja mi alma en cada una de sus páginas, como si de un espejo se tratara… No es casualidad por tanto, que su título sea “Ante el Espejo”.

Pero Kaverin no sólo me regaló una prospección a mi alma, él fue el maestro que me inició en la literatura rusa; quien hizo que todos los clichés que se oyen sobre esta literatura quedaran desterrados de mi mente y me adentrase sin temor en una cultura fascinante, donde todo tiene un significado más profundo y un lirismo propio del pueblo eslavo. Puedo decir que es gracias a Kaverin que perdí el miedo a la complejidad de la novela rusa y, con los años, pude descubrir y disfrutar a otros tantos escritores rusos que han pasado a la historia de la literatura y que hicieron aflorar a esa alma rusa que también habita en mí.

En cuanto a su argumento sólo decir que, si su lectura se aleja de esa concepción densa y pesada que suele tenerse de la literatura rusa, es posiblemente gracias a su narración exclusivamente epistolar entre Lisa, encarnación del idealismo y la creatividad, y Kostia, Konstantin, representación del materialismo y el espíritu soviético; a lo largo de 22 años. Puede que el hilo conductor de la novela sea la relación que mantienen estos dos personajes a través de los años, pero si leemos más atentamente, lo que realmente descubriremos entre estas páginas es la magnitud del pensamiento soviético y su implementación en la sociedad rusa y en las conciencias de cada uno.

Dos visiones opuestas de un régimen y dos maneras completamente distintas de afrontarlo. Dos vidas marcadas por sus decisiones de juventud y sus aspiraciones en la vida; dos trayectorias completamente opuestas trazadas por el carácter, el sentido del deber y la tenacidad; evolucionando a través de los acontecimientos y situaciones que les irá deparando la vida.

Pese a pertenecer al periodo soviético, “Ante el Espejo” sigue conservando y cultivando ese existencialismo latente de todas las novelas rusas, tocando temas tan importantes para el ser humano como la vida misma, sin embargo, su ritmo y narración la convierten en la novela ideal para empezar a descubrir en qué consiste la denominada alma rusa. ( )
  Patriciandr | Oct 13, 2013 |
Todos tenemos lo que yo llamo un “libro de viaje” y este, sin duda, es el mío.

Hay libros considerados “de mesita de noche”, aquellos a los que podemos recurrir en cualquier momento, abriéndolos por cualquier página para disfrutar por enésima vez de alguno de sus fragmentos. Pero hay otros que se convierten en amigos inseparables desde el primer instante. El “libro de viaje” es ese libro especial que despertó tu interés en el preciso instante en el que posaste tus ojos en él. Ese libro en el que viste tu alma reflejada en cada una de sus páginas, ese libro que te trae de vuelta cada vez que lo relees y que se ha introducido tan profundamente en tu interior que ya forma parte indisoluble de ti; es ese fiel compañero que jamás se separa de ti en este viaje que es la vida.

En este caso no sabría decir quién descubrió a quién. Contaba yo con 19 años cuando, repasando por enésima vez los libros que cubren las estanterías de mi casa, me topé con un libro cuyo lomo conocía bien pero que nunca hasta el momento había despertado mi curiosidad. “Ante el Espejo”… Un libro bastante ajado y del que nunca había oído hablar a nadie, ni de él ni de su autor. Recuerdo como si fuera ayer haber empezado a ojearlo intrigada, pero lo siguiente que recuerdo es que alguien me sacaba de mi ensimismamiento preguntándome qué hacía allí, sentada en el suelo del pasillo con un libro entre las manos. Fue una abducción en toda regla.

Desde entonces ignoro cuántas son las veces que habré releído esas mismas páginas, siempre con el mismo resultado, con la misma sensación de encontrarme frente a mí misma, viendo como se refleja mi alma en cada una de sus páginas, como si de un espejo se tratara… No es casualidad por tanto, que su título sea “Ante el Espejo”.

Pero Kaverin no sólo me regaló una prospección a mi alma, él fue el maestro que me inició en la literatura rusa; quien hizo que todos los clichés que se oyen sobre esta literatura quedaran desterrados de mi mente y me adentrase sin temor en una cultura fascinante, donde todo tiene un significado más profundo y un lirismo propio del pueblo eslavo. Puedo decir que es gracias a Kaverin que perdí el miedo a la complejidad de la novela rusa y, con los años, pude descubrir y disfrutar a otros tantos escritores rusos que han pasado a la historia de la literatura y que hicieron aflorar a esa alma rusa que también habita en mí.

En cuanto a su argumento sólo decir que, si su lectura se aleja de esa concepción densa y pesada que suele tenerse de la literatura rusa, es posiblemente gracias a su narración exclusivamente epistolar entre Lisa, encarnación del idealismo y la creatividad, y Kostia, Konstantin, representación del materialismo y el espíritu soviético; a lo largo de 22 años. Puede que el hilo conductor de la novela sea la relación que mantienen estos dos personajes a través de los años, pero si leemos más atentamente, lo que realmente descubriremos entre estas páginas es la magnitud del pensamiento soviético y su implementación en la sociedad rusa y en las conciencias de cada uno.

Dos visiones opuestas de un régimen y dos maneras completamente distintas de afrontarlo. Dos vidas marcadas por sus decisiones de juventud y sus aspiraciones en la vida; dos trayectorias completamente opuestas trazadas por el carácter, el sentido del deber y la tenacidad; evolucionando a través de los acontecimientos y situaciones que les irá deparando la vida.

Pese a pertenecer al periodo soviético, “Ante el Espejo” sigue conservando y cultivando ese existencialismo latente de todas las novelas rusas, tocando temas tan importantes para el ser humano como la vida misma, sin embargo, su ritmo y narración la convierten en la novela ideal para empezar a descubrir en qué consiste la denominada alma rusa. ( )
  Patriciandr | Jul 18, 2013 |
Mostra 2 di 2
nessuna recensione | aggiungi una recensione
Devi effettuare l'accesso per contribuire alle Informazioni generali.
Per maggiori spiegazioni, vedi la pagina di aiuto delle informazioni generali.
Titolo canonico
Titolo originale
Titoli alternativi
Data della prima edizione
Personaggi
Dati dalle informazioni generali spagnole. Modifica per tradurlo nella tua lingua.
Luoghi significativi
Dati dalle informazioni generali spagnole. Modifica per tradurlo nella tua lingua.
Eventi significativi
Film correlati
Epigrafe
Dedica
Incipit
Dati dalle informazioni generali spagnole. Modifica per tradurlo nella tua lingua.
¡Kostia! Ante todo, le ruego que no me cite por mi nombre y patronímico. La directora puede abrir la carta y eso le resultaría extraño e, incluso, indecente.
Citazioni
Ultime parole
Dati dalle informazioni generali spagnole. Modifica per tradurlo nella tua lingua.
(Click per vedere. Attenzione: può contenere anticipazioni.)
Nota di disambiguazione
Redattore editoriale
Elogi
Lingua originale
DDC/MDS Canonico
LCC canonico

Risorse esterne che parlano di questo libro

Wikipedia in inglese

Nessuno

Non sono state trovate descrizioni di biblioteche

Descrizione del libro
Riassunto haiku

Discussioni correnti

Nessuno

Copertine popolari

Link rapidi

Voto

Media: (3.8)
0.5
1 1
1.5
2
2.5
3
3.5
4 2
4.5
5 2

Sei tu?

Diventa un autore di LibraryThing.

 

A proposito di | Contatto | LibraryThing.com | Privacy/Condizioni d'uso | Guida/FAQ | Blog | Negozio | APIs | TinyCat | Biblioteche di personaggi celebri | Recensori in anteprima | Informazioni generali | 206,413,657 libri! | Barra superiore: Sempre visibile