Pagina principaleGruppiConversazioniAltroStatistiche
Cerca nel Sito
Questo sito utilizza i cookies per fornire i nostri servizi, per migliorare le prestazioni, per analisi, e (per gli utenti che accedono senza fare login) per la pubblicità. Usando LibraryThing confermi di aver letto e capito le nostre condizioni di servizio e la politica sulla privacy. Il tuo uso del sito e dei servizi è soggetto a tali politiche e condizioni.

Risultati da Google Ricerca Libri

Fai clic su di un'immagine per andare a Google Ricerca Libri.

Sto caricando le informazioni...

La Olla / Anfitrión

di Plautus

UtentiRecensioniPopolaritàMedia votiConversazioni
1611,315,056 (4)Nessuno
Nessuno
Sto caricando le informazioni...

Iscriviti per consentire a LibraryThing di scoprire se ti piacerà questo libro.

Attualmente non vi sono conversazioni su questo libro.

ANFITRIÓN -LA COMEDIA DE LA OLLA

Tito Maccio Plauto (254 a.C.– 184 a.C.) fue un comediógrafo latino. Sus obras fueron menos refinadas que las griegas, pero más cómicas. Sus personajes son jóvenes alocados y calaveras, cortesanas, alcahuetas, esclavos diabólicamente astutos, viejos verdes y gruñones, parásitos, soldados fanfarrones, etc. Sus argumentos estaban llenos de enredos, engaños y confusiones, siempre..

Desde siempre se ha tenido el Anfitrión de Plauto por una comedia inequívoca, por un modelo ilustre y elocuente de lo que debe ser una comedia en el sentido de obra cómica, para hacer reír. Y aunque en origen se remonta a un tema tratado por la tragedia, Plauto decidió escribirla ‘en comedia’, subiéndonos al escenario a un marido cornudo ‘por la gracia del dios Júpiter’.

El eje sobre el que gira la obra es el del trastorno de la identidad y sus mil rostros, que nos pone ante un auténtico carnaval de celos, caos, confusión y neurosis de donde nacerá el humor. Múltiples veces readaptada en la literatura universal, el Anfitrión goza de extraordinario éxito en las representaciones y festivales de Teatro Clásico. La presente traducción, cuidadosamente preparada por Antonio López Fonseca, nos presenta un texto terso, elegante y sobre todo inteligible. Pensando en ti, lector.

La Aulularia o «Comedia de la olla» es la historia del caso de un viejo avaro, que a fuerza de un miedo neurótico a perder un tesoro encontrado, acaba, como no podía ser de otra manera, por perderlo en la realidad. Pero la Aulularia es una comedia: el viejo recupera el tesoro y, según lo que sabemos —no se conserva el final de la pieza—, sin intervención de un psiquiatra, también la salud mental: «Ni de noche ni de día tenía un momento de tranquilidad; ahora podré volver a dormir»,exclama en un grito de liberación después de haber hecho entrega de la dichosa olla de oro a Fedria, su hija, y al esposo de ésta, Licónides.
El dios lar de la casa, harto de la indiferencia para con él de más de una generación de sus
habitantes y conmovido por las ofrendas de Fedria, la hija del actual pater familias Euclión, ha hecho descubrir a éste el tesoro que le confió uno de sus antepasados, sólo en atención a ella, Fedria, para que tenga su padre con qué dotarla y poderla casar. Pero Euclión, que según parece tiene ya una cierta predisposición al ahorro, pierde la cabeza con el hallazgo y vive bajo el continuo miedo de su pérdida, y se siente obligado a controlar una y otra vez, no sea que quizá haya desaparecido.

Fedria espera un hijo; nadie lo sabe aparte de su aya Estáfila, la vieja esclava. Ella no
conoce al padre, pero el padre, Licónides, el joven y adinerado vecino, sí sabe que es Fedria la muchacha que violó por culpa del vino y del amor en la noche de la vigilia de Ceres. Eunomia, madre de Licónides, quiere convencer a su solterón, otoñal y patriarcalista hermano, el ricachón Megadoro, de que se case; Megadoro consiente, pero ha de ser con la vecinita Fedria, a pesar, o precisamente por su pobreza; el motivo es claro: dineros, gracias a Dios, le sobran, y así será él quien tenga el bastón de mando.

Lleno de recelos y sospechas de que sea su tesoro lo que induce a Megadoro a emparentarse con su familia, accede al fin Euclión a concertar la boda. Ante el alboroto organizado en su casa por los cocineros que Megadoro ha hecho venir para preparar la cena nupcial, decide Euclión sacar la olla de su escondrijo y la lleva primero al Templo de la Fidelidad.
Desgraciadamente no resulta en su caso verídico aquello de nomen omen: un esclavo de Licónides lo ha visto y Euclión lleva entonces el oro al bosque de Silvano, a donde le sigue el esclavo, que consigue al fin hacerse con la olla. Fedria entre tanto está a punto de dar a luz y Licónides ruega a su madre que interceda con Megadoro para que le ceda la joven como esposa. Sigue el lamento de Euclión por el tesoro perdido. Lícónides lo oye y, como no sabe nada de la olla, piensa que el motivo es su propia trastada. Euclión es informado y entra en casa para cerciorarse de todo. El esclavo de Licónides comunica a su amo el feliz hallazgo, que intenta luego negar ante su reacción de ira y sus amenazas. En este punto termina el texto llegado hasta nosotros. Por fragmentos y otras noticias se sabe que la pieza termina bien: Licónides consigue recuperar la olla y se la entrega a su dueño,
  FundacionRosacruz | Jan 20, 2018 |
nessuna recensione | aggiungi una recensione
Devi effettuare l'accesso per contribuire alle Informazioni generali.
Per maggiori spiegazioni, vedi la pagina di aiuto delle informazioni generali.
Titolo canonico
Titolo originale
Titoli alternativi
Data della prima edizione
Personaggi
Luoghi significativi
Eventi significativi
Film correlati
Epigrafe
Dedica
Incipit
Citazioni
Ultime parole
Nota di disambiguazione
Redattore editoriale
Elogi
Lingua originale
DDC/MDS Canonico
LCC canonico

Risorse esterne che parlano di questo libro

Wikipedia in inglese

Nessuno

Non sono state trovate descrizioni di biblioteche

Descrizione del libro
Riassunto haiku

Discussioni correnti

Nessuno

Copertine popolari

Link rapidi

Voto

Media: (4)
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4 1
4.5
5

Sei tu?

Diventa un autore di LibraryThing.

 

A proposito di | Contatto | LibraryThing.com | Privacy/Condizioni d'uso | Guida/FAQ | Blog | Negozio | APIs | TinyCat | Biblioteche di personaggi celebri | Recensori in anteprima | Informazioni generali | 206,766,023 libri! | Barra superiore: Sempre visibile