Pagina principaleGruppiConversazioniAltroStatistiche
Cerca nel Sito
Questo sito utilizza i cookies per fornire i nostri servizi, per migliorare le prestazioni, per analisi, e (per gli utenti che accedono senza fare login) per la pubblicità. Usando LibraryThing confermi di aver letto e capito le nostre condizioni di servizio e la politica sulla privacy. Il tuo uso del sito e dei servizi è soggetto a tali politiche e condizioni.

Risultati da Google Ricerca Libri

Fai clic su di un'immagine per andare a Google Ricerca Libri.

Sto caricando le informazioni...

Las bicicletas son para el verano (1984)

di Fernando Fernán-Gómez

UtentiRecensioniPopolaritàMedia votiCitazioni
1846149,200 (3.72)1
En el verano de 1936, estalla la Guerra Civil. En la ciudad de Madrid, la familia formada por don Luis, su esposa Dolores y sus hijos, Manolita y Luisito comparten la cotidianidad de la guerra con la criada y los vecinos de la finca. Luisito, a pesar de no haber aprobado física, quiere que su padre le compre una bicicleta. Pero la situación va a obligar a postergar la compra. Y el retraso, como la propia guerra, durará mucho más de lo esperado. La vida, la libertad, el miedo, la necesidad, el hambre, la lucha, la represión, más miedo, el sufrimiento. Una obra de gentes corrientes, sencillas, que viven y hacen el día a día. Las bicicletas son para el verano está considerada como la obra teatral maestra de Fernando Fernán-Gómez y una de la más importantes de la literatura dramática española.… (altro)
Nessuno
Sto caricando le informazioni...

Iscriviti per consentire a LibraryThing di scoprire se ti piacerà questo libro.

Attualmente non vi sono conversazioni su questo libro.

» Vedi 1 citazione

Nota de Antonio en 1ª pág.: El libro de Enero 26-1-1998
  aallegue | Feb 8, 2024 |
9788467035469
  archivomorero | Jun 27, 2022 |
La metáfora del verano representa el paso de una vida alegre, sin preocupaciones para unos jóvenes de 14 años, que hablan de sus estudios, de chicas, de películas de guerra... para enfrentarse a los cambios que provoca la guerra civil y como se van amoldando a las diferentes circunstancias personales de cada uno, para desembocar en una postguerra que se adivina demasiado larga.
La mayor parte de la acción trancurre en una habitación, por la que pasan los vecinos, con sus inquietudes, sus preocupaciones... y el sótano de la casa, dónde se refugian cuando suenan las alarmas anti-aéreas.
La guerra lo cambia todo: la hija que quiere ser actriz y termina casándose con el hijo de la vecina de enfrente para poder dar un apellido a su hijo ilegítimo, el padre de familia que teme ser "depurado" por haber participado en la que cooperativización de la bodega en la que trabajaba, los matrimonios y divorcios que se dan por nulos después de la guerra, el dinero republicano que deja de tener valor, el estraperlo...
La radio juega un papel fundamental, como debió de ocurrir realmente, por ella conocemos el levantamiento, las ofensivas, las cambios en el frente y la ansiada paz, que no traerá la tranquilidad a sus vidas.
Se nota que el autor es "animal" de teatro. Somos espectadores privilegiados, en primera fila. ( )
  susana.clm | Mar 16, 2012 |
Haro Tecglen sugiere que esta obra, ganadora del Premio Lope de Vega de Teatro en 1977, compartiría con La sirena varada de Alejandro Casona (ganadora en 1933) e Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo (ganadora en 1948) la virtud de los Premios Lope de Vega de cambiar el rumbo del teatro español, si se aceptase que la obra de Fernán-Gómez representa una forma de regreso al teatro de autor. Una forma de recuperación del valor del texto que había perdido su papel frente al protagonismo del actor o de la puesta en escena.

Aunque yo la lea ahora, en las postrimerías del Zapaterismo, no dejo de lamentar —por contra— que esta obra hubiese de escribirse en 1984, cuando ese Sabe Dios cuándo habrá otro verano ya no tenía demasiado sentido. ( )
  pepesaura | Apr 26, 2011 |
En varios cuadros, se nos presenta la evolución de la vida diaria de una familia y de sus vecinos y allegados en Madrid durante la guerra civil. Me recuerda, en algunos aspectos, a la novela de Gironella, aunque con la ventaja de ser mucho más breve. Pero la idea es similar, como similar a la de otros: ver la guerra desde la gente corriente, que no es mucho ni de un bando ni de otro, aunque tenga sus ideas, y de cómo se representaban los tales bandos (muy interesante el discurso que hace un anarquista, de paso por la casa, de su paraiso anarquista). El personaje principal, Don Luis (se adjuntan fotografías del estreno de la obra, con Agustín González en ese papel) es vagamente republicano pero, sobre todo, hombre pacífico y comprensivo, incluso con los deslices eróticos de sus hijos. Y pasan la guerra como pueden, con sus estrecheces, sus pequeñas insidias, sus pequeños favores, sus pequeños dramas o tragedias, y así. Gente corriente que, en circunstancias extraordinarias, consigue no perder la cabeza, ni tampoco el sentido del humor. Pese a las apariencias, al menos aquí, Fernán-Gómez manifiesta creer en la humanidad. Incluye una introducción de Haro Tecglen, pedante, pesada y, lo que es peor, inútil. También una "Guía de lectura" que he ignorado. ( )
  caflores | Nov 21, 2010 |
nessuna recensione | aggiungi una recensione

Appartiene alle Collane Editoriali

Premi e riconoscimenti

Devi effettuare l'accesso per contribuire alle Informazioni generali.
Per maggiori spiegazioni, vedi la pagina di aiuto delle informazioni generali.
Titolo canonico
Titolo originale
Titoli alternativi
Data della prima edizione
Personaggi
Luoghi significativi
Dati dalle informazioni generali inglesi. Modifica per tradurlo nella tua lingua.
Eventi significativi
Dati dalle informazioni generali spagnole. Modifica per tradurlo nella tua lingua.
Film correlati
Epigrafe
Dedica
Incipit
Citazioni
Ultime parole
Nota di disambiguazione
Redattore editoriale
Elogi
Lingua originale
Dati dalle informazioni generali inglesi. Modifica per tradurlo nella tua lingua.
DDC/MDS Canonico
LCC canonico

Risorse esterne che parlano di questo libro

Wikipedia in inglese

Nessuno

En el verano de 1936, estalla la Guerra Civil. En la ciudad de Madrid, la familia formada por don Luis, su esposa Dolores y sus hijos, Manolita y Luisito comparten la cotidianidad de la guerra con la criada y los vecinos de la finca. Luisito, a pesar de no haber aprobado física, quiere que su padre le compre una bicicleta. Pero la situación va a obligar a postergar la compra. Y el retraso, como la propia guerra, durará mucho más de lo esperado. La vida, la libertad, el miedo, la necesidad, el hambre, la lucha, la represión, más miedo, el sufrimiento. Una obra de gentes corrientes, sencillas, que viven y hacen el día a día. Las bicicletas son para el verano está considerada como la obra teatral maestra de Fernando Fernán-Gómez y una de la más importantes de la literatura dramática española.

Non sono state trovate descrizioni di biblioteche

Descrizione del libro
Riassunto haiku

Discussioni correnti

Nessuno

Copertine popolari

Link rapidi

Voto

Media: (3.72)
0.5
1
1.5
2 1
2.5
3 9
3.5 2
4 8
4.5
5 5

Sei tu?

Diventa un autore di LibraryThing.

 

A proposito di | Contatto | LibraryThing.com | Privacy/Condizioni d'uso | Guida/FAQ | Blog | Negozio | APIs | TinyCat | Biblioteche di personaggi celebri | Recensori in anteprima | Informazioni generali | 206,413,692 libri! | Barra superiore: Sempre visibile