Immagine dell'autore.

Eugenio Trías (1942–2013)

Autore di Il canto delle sirene.

55 opere 337 membri 9 recensioni

Sull'Autore

Opere di Eugenio Trías

Il canto delle sirene. (2007) 48 copie
Lo Bello y Lo Siniestro (1982) 44 copie
La edad del espíritu (1994) 16 copie
Tratado de la pasión (1984) 14 copie
El hilo de la verdad (2004) 13 copie
Pensar la religión (1997) 10 copie
Drame et identité (1974) 6 copie
La razón fronteriza (1999) 6 copie
Grandes hombres (1979) 5 copie
De cine (2010) 5 copie
Los limites del mundo (1985) 5 copie
Thomas Mann (2017) 4 copie
Filosofía del futuro (1983) 4 copie
La Dispersión (1991) 3 copie
Thomas Mann ; Goethe (1988) 2 copie
La aventura filosófica (1901) 2 copie
CUESTIONES METAFISICAS (2003) 1 copia
Calderón de la Barca (2001) 1 copia
Filosofía del futuro (2002) 1 copia
La dispersión (2022) 1 copia

Etichette

Informazioni generali

Nome canonico
Trías, Eugenio
Nome legale
Trías Sagnier, Eugenio
Data di nascita
1942-08-31
Data di morte
2013-02-10
Sesso
male
Nazionalità
Spain
Luogo di nascita
Barcelona, Spanien
Attività lavorative
Philosoph
Schriftsteller

Utenti

Recensioni

Tradicionalmente, hablar de lo siniestro es hablar de todo aquello que nos da miedo, aquello que es malo y que es contrario a lo bueno, como la diestra y siniestra, lo bueno y lo malo, lo bello y lo grotesco, porque lo grotesco es parte de lo siniestro. Ya desde el inicio Eugenio Trías nos plantea en su libro “lo bello y lo siniestro” todas estas facetas que lo siniestro ha adquirido en nuestra mente y en la idiosincrasia popular a lo largo de los siglos.
 
Segnalato
Natt90 | 1 altra recensione | Jan 17, 2023 |
Interesante reflexión sobre el arte: como en toda manifestación estética, a la que se le presupone la belleza, subyace lo siniestro, entendido éste de forma amplia como lo horroroso e incluso lo que causa asco. En suma, la dicotomía bello-siniestro no va más allá del simulacro nietzscheano apolíneo-dionisíaco.
El autor realiza un recorrido por la historia, centrándose en algunas manifestaciones artísticas, para llegar a la conclusión que la soberanía de lo siniestro en el arte es algo que cristaliza en el Romanticismo y toma plena conciencia en el siglo XX. Con buenos argumentos nos ofrece un análisis diacrónico encomiable pero obvia, puesto que debilitaría su andamiaje conceptual, la descripción de lo siniestro en épocas pretéritas. Así, elude hablar de la escultura y talla románicas en las que, para la mirada contemporánea, no es difícil encontrar lo siniestro, lo que causa horror frente al esfuerzo por hallar lo bello que ha de ejercer el observador actual.
El comentario resumen de la obra freudiana “Totem y tabú” huelga por falta de nuevas aportaciones.
Sin embargo, pese a la falta de originalidad el libro tiene la ventaja de exponer de forma clara matices intrínsecos a la manifestación artística que conviene recordar. Esto es, lo bello y lo siniestro en el arte, y en la vida, están íntimamente unidos o “...Dioniso habla el lenguaje de Apolo, pero al final Apolo habla el lenguaje de Dioniso: con lo cual se ha alcanzado la meta suprema de la tragedia y del arte en general.” (Friedrich Nietzsche “El nacimiento de la tragedia” Cap. 21)
… (altro)
 
Segnalato
GilgameshUruk | 1 altra recensione | Jul 17, 2022 |

Premi e riconoscimenti

Potrebbero anche piacerti

Statistiche

Opere
55
Utenti
337
Popolarità
#70,620
Voto
½ 3.7
Recensioni
9
ISBN
83
Lingue
5

Grafici & Tabelle