Pagina principaleGruppiConversazioniAltroStatistiche
Cerca nel Sito
Questo sito utilizza i cookies per fornire i nostri servizi, per migliorare le prestazioni, per analisi, e (per gli utenti che accedono senza fare login) per la pubblicità. Usando LibraryThing confermi di aver letto e capito le nostre condizioni di servizio e la politica sulla privacy. Il tuo uso del sito e dei servizi è soggetto a tali politiche e condizioni.

Risultati da Google Ricerca Libri

Fai clic su di un'immagine per andare a Google Ricerca Libri.

Sto caricando le informazioni...

Las revistas culturales latinoamericanas. Giro material, tramas intelectuales y redes revisteriles.

di Horacio Tarcus

UtentiRecensioniPopolaritàMedia votiConversazioni
2Nessuno5,295,174NessunoNessuno
América Latina es un continente de revistas. Su prensa fue en el siglo XIX una pieza clave en la construcción de esas comunidades imaginarias que fueron sus Estados nacionales. De aquella prensa nacieron primero las revistas del romanticismo, más adelante las del movimiento modernista y luego los magazines populares. En el siglo XX conquistaron la escena las revistas vanguardistas y a su turno llegaron las izquierdistas, las universitarias, las feministas, las antifascistas, las antiimperialistas, las literarias ... configurando todo un universo revisteril que venía a proponer y a responder a las demandas de un público lector creciente y diversificado. De lo "culto" a lo "popular", de la literatura y las bellas artes a la política, de los cenáculos masculinos a la irrupción de las mujeres en la esfera pública, del mundo adulto a la emergencia de la juventud, de la cultura letrada a la cultura de la imagen y del papel impreso a la pantalla, nuestras revistas han recorrido un siglo y medio de vida intensa. América Latina en sus revistas quiere recoger los estudios que desde las más diversas perspectivas están dando cuenta de esta dimensión fascinante del mundo de lo impreso. En este primer libro de la serie, Horacio Tarcus reconstruye el proceso por el cual las revistas culturales latinoamericanas dejaron de ser meros reservorios de donde exhumar los textos juveniles o marginales de los grandes escritores, para pasar a ser reconocidas y revalorizadas como actores colectivos que jugaron un rol relevante en la construcción de las tramas culturales latinoamericanas. Inscripta en el" giro material" que ha tomado en los últimas décadas la historia intelectual, la presente obra invita al lector a recorrer los procesos que impulsaron el estudio de las revistas desde la dimensión textual a la material, de la producción a la recepción, de lo individual a lo colectivo, de lo "alto" a lo "bajo", de la cultura letrada a la cultura plebeya, de lo nacional a lo continental y lo internacional, de lo sustancial a lo relacional y de lo autoral a lo reticular. Al mismo tiempo, ofrece un repertorio de estrategias y herramientas conceptuales a todos los interesados en descifrar los códigos del universo revisteril.… (altro)
Aggiunto di recente damatiasbailone
Nessuno
Sto caricando le informazioni...

Iscriviti per consentire a LibraryThing di scoprire se ti piacerà questo libro.

Attualmente non vi sono conversazioni su questo libro.

Nessuna recensione
nessuna recensione | aggiungi una recensione
Devi effettuare l'accesso per contribuire alle Informazioni generali.
Per maggiori spiegazioni, vedi la pagina di aiuto delle informazioni generali.
Titolo canonico
Titolo originale
Titoli alternativi
Data della prima edizione
Personaggi
Luoghi significativi
Eventi significativi
Film correlati
Epigrafe
Dedica
Incipit
Citazioni
Ultime parole
Nota di disambiguazione
Redattore editoriale
Elogi
Lingua originale
DDC/MDS Canonico
LCC canonico

Risorse esterne che parlano di questo libro

Wikipedia in inglese

Nessuno

América Latina es un continente de revistas. Su prensa fue en el siglo XIX una pieza clave en la construcción de esas comunidades imaginarias que fueron sus Estados nacionales. De aquella prensa nacieron primero las revistas del romanticismo, más adelante las del movimiento modernista y luego los magazines populares. En el siglo XX conquistaron la escena las revistas vanguardistas y a su turno llegaron las izquierdistas, las universitarias, las feministas, las antifascistas, las antiimperialistas, las literarias ... configurando todo un universo revisteril que venía a proponer y a responder a las demandas de un público lector creciente y diversificado. De lo "culto" a lo "popular", de la literatura y las bellas artes a la política, de los cenáculos masculinos a la irrupción de las mujeres en la esfera pública, del mundo adulto a la emergencia de la juventud, de la cultura letrada a la cultura de la imagen y del papel impreso a la pantalla, nuestras revistas han recorrido un siglo y medio de vida intensa. América Latina en sus revistas quiere recoger los estudios que desde las más diversas perspectivas están dando cuenta de esta dimensión fascinante del mundo de lo impreso. En este primer libro de la serie, Horacio Tarcus reconstruye el proceso por el cual las revistas culturales latinoamericanas dejaron de ser meros reservorios de donde exhumar los textos juveniles o marginales de los grandes escritores, para pasar a ser reconocidas y revalorizadas como actores colectivos que jugaron un rol relevante en la construcción de las tramas culturales latinoamericanas. Inscripta en el" giro material" que ha tomado en los últimas décadas la historia intelectual, la presente obra invita al lector a recorrer los procesos que impulsaron el estudio de las revistas desde la dimensión textual a la material, de la producción a la recepción, de lo individual a lo colectivo, de lo "alto" a lo "bajo", de la cultura letrada a la cultura plebeya, de lo nacional a lo continental y lo internacional, de lo sustancial a lo relacional y de lo autoral a lo reticular. Al mismo tiempo, ofrece un repertorio de estrategias y herramientas conceptuales a todos los interesados en descifrar los códigos del universo revisteril.

Non sono state trovate descrizioni di biblioteche

Descrizione del libro
Riassunto haiku

Discussioni correnti

Nessuno

Copertine popolari

Link rapidi

Voto

Media: Nessun voto.

Sei tu?

Diventa un autore di LibraryThing.

 

A proposito di | Contatto | LibraryThing.com | Privacy/Condizioni d'uso | Guida/FAQ | Blog | Negozio | APIs | TinyCat | Biblioteche di personaggi celebri | Recensori in anteprima | Informazioni generali | 207,053,377 libri! | Barra superiore: Sempre visibile