Pagina principaleGruppiConversazioniAltroStatistiche
Cerca nel Sito
Questo sito utilizza i cookies per fornire i nostri servizi, per migliorare le prestazioni, per analisi, e (per gli utenti che accedono senza fare login) per la pubblicità. Usando LibraryThing confermi di aver letto e capito le nostre condizioni di servizio e la politica sulla privacy. Il tuo uso del sito e dei servizi è soggetto a tali politiche e condizioni.

Risultati da Google Ricerca Libri

Fai clic su di un'immagine per andare a Google Ricerca Libri.

Sto caricando le informazioni...

Vida y mentira de Ernesto "Che" Guevara

di Fernando Díaz Villanueva

UtentiRecensioniPopolaritàMedia votiConversazioni
1Nessuno7,849,061 (3.5)Nessuno
Medio siglo ha transcurrido desde que Ernesto Guevara, más conocido como el Che, fuese ejecutado por el ejército boliviano tras una fallida incursión guerrillera en aquel país. A lo largo de estas cinco décadas la figura del revolucionario argentino ha adquirido una dimensión global. Es, amén de un referente ideológico, un icono de la cultura contemporánea. Sus obras están disponibles en multitud de idiomas y se le han dedicado películas, canciones, poemas y un sinnúmero de murales repartidos por todo el mundo. En ambientes muy ideologizados es incluso objeto de una suerte de culto que, en algunos casos, linda con la superstición. Su figura se asimila a la de valores universales como la solidaridad, la justicia o la libertad. Se le tiene como libertador de los pueblos oprimidos y mártir de una revolución siempre pendiente. Pero, ¿qué hay de cierto en ello?, ¿es el Che Guevara un santo laico tal y como nos han transmitido las numerosas biografías que se han escrito sobre él? En el presente libro, el periodista y divulgador histórico Fernando Díaz Villanueva recorre la vida del guerrillero desde su nacimiento en la próspera Argentina de los años veinte hasta su violenta muerte en una escuela rural de una aldea boliviana. Lo hace con un estilo didáctico y ameno sin renunciar en ningún momento al rigor, que viene avalado por el uso intensivo de la bibliografía del propio Che Guevara, de informaciones publicadas en la prensa de la época y de las diferentes investigaciones que se han llevado a cabo sobre la vida del revolucionario. Un libro, en suma, desmitificador en el más amplio sentido de la palabra.… (altro)
Aggiunto di recente daoscarpi
Nessuno
Sto caricando le informazioni...

Iscriviti per consentire a LibraryThing di scoprire se ti piacerà questo libro.

Attualmente non vi sono conversazioni su questo libro.

Nessuna recensione
nessuna recensione | aggiungi una recensione
Devi effettuare l'accesso per contribuire alle Informazioni generali.
Per maggiori spiegazioni, vedi la pagina di aiuto delle informazioni generali.
Titolo canonico
Titolo originale
Titoli alternativi
Data della prima edizione
Personaggi
Luoghi significativi
Eventi significativi
Film correlati
Epigrafe
Dedica
Incipit
Citazioni
Ultime parole
Nota di disambiguazione
Redattore editoriale
Elogi
Lingua originale
DDC/MDS Canonico
LCC canonico

Risorse esterne che parlano di questo libro

Wikipedia in inglese

Nessuno

Medio siglo ha transcurrido desde que Ernesto Guevara, más conocido como el Che, fuese ejecutado por el ejército boliviano tras una fallida incursión guerrillera en aquel país. A lo largo de estas cinco décadas la figura del revolucionario argentino ha adquirido una dimensión global. Es, amén de un referente ideológico, un icono de la cultura contemporánea. Sus obras están disponibles en multitud de idiomas y se le han dedicado películas, canciones, poemas y un sinnúmero de murales repartidos por todo el mundo. En ambientes muy ideologizados es incluso objeto de una suerte de culto que, en algunos casos, linda con la superstición. Su figura se asimila a la de valores universales como la solidaridad, la justicia o la libertad. Se le tiene como libertador de los pueblos oprimidos y mártir de una revolución siempre pendiente. Pero, ¿qué hay de cierto en ello?, ¿es el Che Guevara un santo laico tal y como nos han transmitido las numerosas biografías que se han escrito sobre él? En el presente libro, el periodista y divulgador histórico Fernando Díaz Villanueva recorre la vida del guerrillero desde su nacimiento en la próspera Argentina de los años veinte hasta su violenta muerte en una escuela rural de una aldea boliviana. Lo hace con un estilo didáctico y ameno sin renunciar en ningún momento al rigor, que viene avalado por el uso intensivo de la bibliografía del propio Che Guevara, de informaciones publicadas en la prensa de la época y de las diferentes investigaciones que se han llevado a cabo sobre la vida del revolucionario. Un libro, en suma, desmitificador en el más amplio sentido de la palabra.

Non sono state trovate descrizioni di biblioteche

Descrizione del libro
Riassunto haiku

Discussioni correnti

Nessuno

Copertine popolari

Link rapidi

Voto

Media: (3.5)
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5 1
4
4.5
5

Sei tu?

Diventa un autore di LibraryThing.

 

A proposito di | Contatto | LibraryThing.com | Privacy/Condizioni d'uso | Guida/FAQ | Blog | Negozio | APIs | TinyCat | Biblioteche di personaggi celebri | Recensori in anteprima | Informazioni generali | 207,240,324 libri! | Barra superiore: Sempre visibile