Pagina principaleGruppiConversazioniAltroStatistiche
Cerca nel Sito
Questo sito utilizza i cookies per fornire i nostri servizi, per migliorare le prestazioni, per analisi, e (per gli utenti che accedono senza fare login) per la pubblicità. Usando LibraryThing confermi di aver letto e capito le nostre condizioni di servizio e la politica sulla privacy. Il tuo uso del sito e dei servizi è soggetto a tali politiche e condizioni.

Risultati da Google Ricerca Libri

Fai clic su di un'immagine per andare a Google Ricerca Libri.

Otra realidad : ¿cómo sería un mundo…
Sto caricando le informazioni...

Otra realidad : ¿cómo sería un mundo justo y una sociedad igualitaria? : crónicas de un presente alternativo (edizione 2021)

di Yanis Varoufakis (1961-) (Autore)

UtentiRecensioniPopolaritàMedia votiConversazioni
413,457,635 (3)Nessuno
Fiction. Literature. Estamos en 2025. Hace años, tras la crisis financiera global de 2008, nació una nueva sociedad poscapitalista, un mundo nuevo y valiente en el que los principios de la democracia, la igualdad y la justicia están verdaderamente arraigados en la economía. En su nuevo libro, Yanis Varoufakis, uno de los líderes políticos, económicos y morales de nuestro tiempo, nos ofrece una visión fascinante y ágil de esta realidad alternativa. Y lo hace recurriendo a los pensadores más importantes de la cultura europea, de Platón a Marx, así como a los experimentos mentales de la ciencia ficción. A través de los ojos de tres personajes —un economista liberal, una feminista radical y una experta en tecnología de izquierdas— entenderemos lo que es necesario para crear ese mundo, pero también cuál es el coste de hacerlo. Una visión transformadora que nos obliga a enfrentarnos a las preguntas y trade-offs que fundamentan todas las sociedades: ¿cómo encontrar un equilibrio entre libertad y justicia? ¿Cómo potenciar lo mejor que puede ofrecer la humanidad sin abrir la puerta a lo peor? Otra realidad responde a algunas de las preguntas más urgentes de la actualidad sobre el capitalismo, la democracia y la justicia social. Pero también nos desafía a considerar hasta dónde estamos dispuestos a llegar para lograr nuestros ideales.… (altro)
Utente:Biblioteca-LPAeHijos
Titolo:Otra realidad : ¿cómo sería un mundo justo y una sociedad igualitaria? : crónicas de un presente alternativo
Autori:Yanis Varoufakis (1961-) (Autore)
Info:Barcelona : Deusto, 2021
Collezioni:La tua biblioteca, In lettura
Voto:***
Etichette:Desigualdad social, Democracia, Economía social

Informazioni sull'opera

Otra realidad: ¿Cómo sería un mundo justo y una sociedad igualitaria? (Sin colección) (Spanish Edition) di Yanis Varoufakis

Aggiunto di recente daRicardoav, Biblioteca-LPAeHijos
Nessuno
Sto caricando le informazioni...

Iscriviti per consentire a LibraryThing di scoprire se ti piacerà questo libro.

Attualmente non vi sono conversazioni su questo libro.

¿Qué pasaría si pudiéramos ensayar una realidad alternativa en un complejo programa de realidad virtual libre de manipulación? El exministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, flirtea con la ciencia ficción en su último libro para abrir un camino diferente a la crisis financiera de 2008 y la de la pandemia de coronavirus de 2020. Un camino que conduce a un mundo en el que las empresas tienen que pagar por usar nuestros datos personales, no existen jerarquías en el trabajo, los bebés nacen con un fajo de billetes debajo del brazo y sólo se pagan dos impuestos.

Es el año 2025. Tras la crisis financiera de 2008, el movimiento Occupy Wall Street tuvo éxito. En «Otra realidad», el controvertido Yanis Varoufakis construye, ladrillo a ladrillo, una sociedad que ensaya nuevas reglas sin fronteras en un entorno virtual con el acompañamiento de tres personajes: Iris, una feminista apasionada; Eva, economista liberal; y Costa, ingeniero rendido a la tecnología.

1. Contra la jerarquía del trabajo
En este escenario se desenvuelven los entornos que conocemos en la realidad actual, pero derribados y modelados de nuevo. Así, las empresas de esa «Otra Realidad» se organizan como el voluntariado, sin jefes, sin miedo al despido, con libertad total de elegir cuánto tiempo se quiere trabajar y con qué personas hacerlo. "El orden espontáneo y la responsabilidad personal son más fuertes que el miedo al caos", explica uno de los personajes.

2. Contra los impuestos
No existe una jerarquía que decida la cuantía de las nóminas tampoco, y los ingresos de la empresa se dividen en cinco partes. Una de ellas, un 5% de todo el ingreso bruto, se destina al Gobierno. Este impuesto, el de Sociedades, y un impuesto sobre el suelo serían los únicos dos tributos al Estado. Los impuestos sobre la renta, de consumo o valor añadido (IVA) quedarían desterrados.

3. Contra la desigualdad patrimonial
El dinero de esta sociedad se administraría desde el Banco Central, que concede a todos los habitantes una cuenta corriente, el 'Capital Personal', con la que se acaba con la desigualdad de oportunidades.

Esta cuenta incluye tres fondos diferentes: el de Acumulación, con el ingreso obtenido de la actividad profesional; el de Patrimonio, con un ingreso único de 100.000 dólares el día del nacimiento -al más puro estilo de la propuesta de Thomas Piketty-; y el de Dividendo, en el que se depositaría una suma mensual proporcional a la edad de cada ciudadano. Este último está financiado con el 5% del impuesto de Sociedades.

4. Contra los bancos
El dinero recibido en las cuentas de Capital Personal no puede convertirse en efectivo, pero sí transferirse a otras cuentas equivalentes y usarse para el pago de impuestos. Con estas premisas, Varoufakis derriba el sistema financiero al crear un método de pago alternativo y aceptado entre todos los residentes, todos aquellos que realicen transacciones con empresas o que tengan que abonar tributos.

La base de datos que contiene las cuentas de Capital Personal, y que proporcionaría transferencias instantáneas y gratuitas, se erige así como el artefacto destructor de los bancos, cuyas comisiones y falta de transparencia ya no son un mal necesario.

5. Contra el FMI
La Otra Realidad ofrece nuevas instituciones, como un PMI en sustitución del Fondo Monetario Internacional, acusado por Varoufakis de ser "un despiadado recaudador internacional". El PMI no se dedica al negocio de prestar dinero, algo sin sentido una vez derribada la banca privada. Su misión, por un lado, consistiría en estabilizar la economía global y, por otro, invertir dinero en aquellas regiones del mundo -incluso de países desarrollados- que lo necesitasen, pero sin esclavizar a esos territorios a una deuda inasumible.

6. Contra el papel-moneda
El PMI se encarga de crear una nueva moneda digital, llamada Kosmos. No podría imprimirse en papel y sólo se utilizaría en transacciones contables entre países y bloques comerciales. El PMI penaliza a cada país periódicamente en función de su déficit o superávit comercial, buscando una compensación a través del pago de la Tasa de Desequilibrio Comercial.

Con esos Kosmos recaudados, el PMI los destina a un fondo común con el que se financian inversiones sostenibles ligadas a la educación y la sanidad públicas y los proyectos de energía renovable y agricultura ecológica.

7. Contra el negocio de los gigantes tecnológicos
En la «Otra realidad», se acaba el negocio de los gigantes tecnológicos con su recopilación y venta de datos personales para crear una maquinaria adictiva y de modificación del comportamiento. Varoufakis se saca de la chistera la plataforma Renacimiento Digital, destinada a micropagos en un doble sentido: que los usuarios de una aplicación sean recompensados económicamente, si así lo deseaban, por el uso consentido de sus datos; y que los desarrolladores perciban una cuantía por el uso de los productos que crean.

Sin impuestos sobre la renta y el consumo, con trabajadores libres para moverse entre empresas y un sistema de pagos gratuito y transparente, el exministro griego de Finanzas concluye que pocos liberales tendrán la opción de resistirse ante su «Otra realidad».

Sin embargo, el profesor de economía elude la complacencia y aborda también los peligros de una sociedad que cualquiera podría desear. Si quieres conocer el coste de vivir en la «Otra realidad»... sólo cabe la opción de entrar en ella. O, al menos, a través de sus páginas.


Fuente: https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11102807/03/21/La-otra-realidad-de.... ( )
  Biblioteca-LPAeHijos | Apr 24, 2021 |
nessuna recensione | aggiungi una recensione
Devi effettuare l'accesso per contribuire alle Informazioni generali.
Per maggiori spiegazioni, vedi la pagina di aiuto delle informazioni generali.
Titolo canonico
Titolo originale
Titoli alternativi
Data della prima edizione
Personaggi
Luoghi significativi
Eventi significativi
Film correlati
Epigrafe
Dedica
Incipit
Citazioni
Ultime parole
Nota di disambiguazione
Redattore editoriale
Elogi
Lingua originale
DDC/MDS Canonico
LCC canonico

Risorse esterne che parlano di questo libro

Wikipedia in inglese

Nessuno

Fiction. Literature. Estamos en 2025. Hace años, tras la crisis financiera global de 2008, nació una nueva sociedad poscapitalista, un mundo nuevo y valiente en el que los principios de la democracia, la igualdad y la justicia están verdaderamente arraigados en la economía. En su nuevo libro, Yanis Varoufakis, uno de los líderes políticos, económicos y morales de nuestro tiempo, nos ofrece una visión fascinante y ágil de esta realidad alternativa. Y lo hace recurriendo a los pensadores más importantes de la cultura europea, de Platón a Marx, así como a los experimentos mentales de la ciencia ficción. A través de los ojos de tres personajes —un economista liberal, una feminista radical y una experta en tecnología de izquierdas— entenderemos lo que es necesario para crear ese mundo, pero también cuál es el coste de hacerlo. Una visión transformadora que nos obliga a enfrentarnos a las preguntas y trade-offs que fundamentan todas las sociedades: ¿cómo encontrar un equilibrio entre libertad y justicia? ¿Cómo potenciar lo mejor que puede ofrecer la humanidad sin abrir la puerta a lo peor? Otra realidad responde a algunas de las preguntas más urgentes de la actualidad sobre el capitalismo, la democracia y la justicia social. Pero también nos desafía a considerar hasta dónde estamos dispuestos a llegar para lograr nuestros ideales.

Non sono state trovate descrizioni di biblioteche

Descrizione del libro
Riassunto haiku

Discussioni correnti

Nessuno

Copertine popolari

Link rapidi

Generi

Nessun genere

Voto

Media: (3)
0.5
1
1.5
2
2.5
3 1
3.5
4
4.5
5

Sei tu?

Diventa un autore di LibraryThing.

 

A proposito di | Contatto | LibraryThing.com | Privacy/Condizioni d'uso | Guida/FAQ | Blog | Negozio | APIs | TinyCat | Biblioteche di personaggi celebri | Recensori in anteprima | Informazioni generali | 206,987,248 libri! | Barra superiore: Sempre visibile