Pagina principaleGruppiConversazioniAltroStatistiche
Cerca nel Sito
Questo sito utilizza i cookies per fornire i nostri servizi, per migliorare le prestazioni, per analisi, e (per gli utenti che accedono senza fare login) per la pubblicità. Usando LibraryThing confermi di aver letto e capito le nostre condizioni di servizio e la politica sulla privacy. Il tuo uso del sito e dei servizi è soggetto a tali politiche e condizioni.

Risultati da Google Ricerca Libri

Fai clic su di un'immagine per andare a Google Ricerca Libri.

Sto caricando le informazioni...

Kierkegaard (2010)

di Søren Kierkegaard

UtentiRecensioniPopolaritàMedia votiCitazioni
33Nessuno736,720Nessuno1
Kierkegaard es el defensor de la existencia individual concreta, del subjetivismo irreductible a cualquier sistema conceptual, y de la libertad humana, abocada a la angustia por el hecho de tener que determinar su propio contenido y enfrentada a la posibilidad de dar el gran salto al absoluto de la vida religiosa. El pensamiento vital, profundamente cristiano de Kierkegaard (Copenhague, 1813-1855) sitúa la vida humana en una precaria situación de riesgo permanente, la de tener que decidir a cada momento su propio contenido, su propia dimensión, sin remitirse a normas exteriores y objetivas que la orienten o legitimen. La rebelión es total ante las facilidades de las religiones organizadas, los sistemas morales sancionados y las filosofías sistemáticas totalizadoras que lo igualan todo (léase Hegel y el idealismo alemán, que en la época triunfaban en los ámbitos académicos). Frente a todas estas construcciones conceptuales y abstractas, Kierkegaard sitúa el hecho irreductible de la existencia concreta del individuo, la incertidumbre, el sufrimiento y la angustia del ser humano con respecto al sentido último de su vida, y la apertura espiritual a la vida religiosa, el "salto" de la fe que no tiene nada de racional, que es paradójico y absurdo para la razón, y sin embargo es la decisión que confiere realidad y plenitud a la vida humana. La riqueza de estos planteamientos engendró en el siglo XX un nuevo tipo de sensibilidad, una nueva visión del valor del individuo, en pensadores que se comprometieron con la autenticidad de la existencia subjetiva, se situara ésta en un ámbito religioso o ateo. Los escritos incluidos en este volumen se publicaron originariamente con varios seudónimos, entre 1843 y 1845. Los siete primeros integran, junto a otros textos, el tratado en dos volúmenes con el que Kierkegaard comienza su carrera de escritor: O lo uno o lo otro: Diapsálmata (una serie de aforismos a menudo irónicos), El erotismo musical (elogio de la música de Mozart y análisis de la figura de Don Juan, esencia de la forma musical por su sensualidad espiritual), Repercusión de la tragedia antigua en la moderna (en la que se contrapone el dolor del drama griego a la pena del moderno), Siluetas (que profundiza en la subjetividad femenina expectante frente a una subjetividad demoníaca), El más desgraciado (análisis de la infelicidad puramente abstracta, en que coinciden la melancolía y la desesperación), El primer amor (celebración de la plenitud en el instante eterno del amor fugaz) y La validez estética del matrimonio (que contrapone a la anterior visión la del amor extendido en el tiempo, que es la dimensión ética). El último texto, Temor y temblor, indaga en lo que pensaron y sintieron Abraham e Isaac cuando se dirigían a cumplir el terrible mandato del sacrificio, y es una expresión inolvidable del salto apasionado de la fe, absurdo, que pone en contacto al individuo con el absoluto.… (altro)
Nessuno
Sto caricando le informazioni...

Iscriviti per consentire a LibraryThing di scoprire se ti piacerà questo libro.

Attualmente non vi sono conversazioni su questo libro.

» Vedi 1 citazione

Nessuna recensione
nessuna recensione | aggiungi una recensione
Devi effettuare l'accesso per contribuire alle Informazioni generali.
Per maggiori spiegazioni, vedi la pagina di aiuto delle informazioni generali.
Titolo canonico
Titolo originale
Titoli alternativi
Data della prima edizione
Personaggi
Dati dalle informazioni generali inglesi. Modifica per tradurlo nella tua lingua.
Luoghi significativi
Eventi significativi
Film correlati
Epigrafe
Dedica
Incipit
Citazioni
Ultime parole
Nota di disambiguazione
Redattore editoriale
Elogi
Lingua originale
DDC/MDS Canonico
LCC canonico

Risorse esterne che parlano di questo libro

Wikipedia in inglese

Nessuno

Kierkegaard es el defensor de la existencia individual concreta, del subjetivismo irreductible a cualquier sistema conceptual, y de la libertad humana, abocada a la angustia por el hecho de tener que determinar su propio contenido y enfrentada a la posibilidad de dar el gran salto al absoluto de la vida religiosa. El pensamiento vital, profundamente cristiano de Kierkegaard (Copenhague, 1813-1855) sitúa la vida humana en una precaria situación de riesgo permanente, la de tener que decidir a cada momento su propio contenido, su propia dimensión, sin remitirse a normas exteriores y objetivas que la orienten o legitimen. La rebelión es total ante las facilidades de las religiones organizadas, los sistemas morales sancionados y las filosofías sistemáticas totalizadoras que lo igualan todo (léase Hegel y el idealismo alemán, que en la época triunfaban en los ámbitos académicos). Frente a todas estas construcciones conceptuales y abstractas, Kierkegaard sitúa el hecho irreductible de la existencia concreta del individuo, la incertidumbre, el sufrimiento y la angustia del ser humano con respecto al sentido último de su vida, y la apertura espiritual a la vida religiosa, el "salto" de la fe que no tiene nada de racional, que es paradójico y absurdo para la razón, y sin embargo es la decisión que confiere realidad y plenitud a la vida humana. La riqueza de estos planteamientos engendró en el siglo XX un nuevo tipo de sensibilidad, una nueva visión del valor del individuo, en pensadores que se comprometieron con la autenticidad de la existencia subjetiva, se situara ésta en un ámbito religioso o ateo. Los escritos incluidos en este volumen se publicaron originariamente con varios seudónimos, entre 1843 y 1845. Los siete primeros integran, junto a otros textos, el tratado en dos volúmenes con el que Kierkegaard comienza su carrera de escritor: O lo uno o lo otro: Diapsálmata (una serie de aforismos a menudo irónicos), El erotismo musical (elogio de la música de Mozart y análisis de la figura de Don Juan, esencia de la forma musical por su sensualidad espiritual), Repercusión de la tragedia antigua en la moderna (en la que se contrapone el dolor del drama griego a la pena del moderno), Siluetas (que profundiza en la subjetividad femenina expectante frente a una subjetividad demoníaca), El más desgraciado (análisis de la infelicidad puramente abstracta, en que coinciden la melancolía y la desesperación), El primer amor (celebración de la plenitud en el instante eterno del amor fugaz) y La validez estética del matrimonio (que contrapone a la anterior visión la del amor extendido en el tiempo, que es la dimensión ética). El último texto, Temor y temblor, indaga en lo que pensaron y sintieron Abraham e Isaac cuando se dirigían a cumplir el terrible mandato del sacrificio, y es una expresión inolvidable del salto apasionado de la fe, absurdo, que pone en contacto al individuo con el absoluto.

Non sono state trovate descrizioni di biblioteche

Descrizione del libro
Riassunto haiku

Discussioni correnti

Nessuno

Copertine popolari

Link rapidi

Voto

Media: Nessun voto.

Sei tu?

Diventa un autore di LibraryThing.

 

A proposito di | Contatto | LibraryThing.com | Privacy/Condizioni d'uso | Guida/FAQ | Blog | Negozio | APIs | TinyCat | Biblioteche di personaggi celebri | Recensori in anteprima | Informazioni generali | 206,405,668 libri! | Barra superiore: Sempre visibile