Pagina principaleGruppiConversazioniAltroStatistiche
Cerca nel Sito
Questo sito utilizza i cookies per fornire i nostri servizi, per migliorare le prestazioni, per analisi, e (per gli utenti che accedono senza fare login) per la pubblicità. Usando LibraryThing confermi di aver letto e capito le nostre condizioni di servizio e la politica sulla privacy. Il tuo uso del sito e dei servizi è soggetto a tali politiche e condizioni.

Risultati da Google Ricerca Libri

Fai clic su di un'immagine per andare a Google Ricerca Libri.

Sto caricando le informazioni...

La société du mépris

di Axel Honneth

UtentiRecensioniPopolaritàMedia votiConversazioni
16Nessuno1,312,821NessunoNessuno
La presente edición reúne los ensayos más importantes escritos por Honneth entre 1981 y 2001. Estos textos recapitulan las principales estaciones de su pensamiento: no solo el giro imprimido a la Teoría Crítica en el sentido de una teoría del reconocimiento, sino también la pluralidad de campos en los que se desarrolla su filosofía y la dirección en la que esta se orienta. El giro ±recognoscitivo {u2014}que busca salvar algunos de los déficits de la Teoría Crítica{u2014} describe una espiral continua que transita desde el análisis de las patologías sociales hasta el estudio de las patologías de la razón. Se inscribe así en un proyecto más amplio que, desde la ±lucha asociada al reconocimiento, pretende examinar sus negaciones, es decir, aquellas manifestaciones que se expresan en nociones como ±desintegración , ±desgarramiento , ±patología , ±cosificación o ±desprecio . Después de que Max Horkheimer formulara el programa filosófico y sociológico del Instituto de Investigación Social como ±Teoría Crítica , Honneth {u2014}con no menos obstinación que su maestro Jürgen Habermas o que Theodor W. Adorno{u2014} continúa trenzando y destrenzando los hilos que penden de aquella consigna tal vez paradójica, cabos que se anudan con las prácticas sociales y que transcurren por no pocos ámbitos del saber. Se trata del esfuerzo urgente de quienes, en la sociedad del desprecio, advierten la emergencia de la barbarie que ya ha acaecido y solo se permiten el ejercicio de la razón para escapar de la caverna platónica.(Nota Ed.)… (altro)
Nessuno
Sto caricando le informazioni...

Iscriviti per consentire a LibraryThing di scoprire se ti piacerà questo libro.

Attualmente non vi sono conversazioni su questo libro.

Nessuna recensione
nessuna recensione | aggiungi una recensione
Devi effettuare l'accesso per contribuire alle Informazioni generali.
Per maggiori spiegazioni, vedi la pagina di aiuto delle informazioni generali.
Titolo canonico
Titolo originale
Titoli alternativi
Data della prima edizione
Personaggi
Luoghi significativi
Eventi significativi
Film correlati
Epigrafe
Dedica
Incipit
Citazioni
Ultime parole
Nota di disambiguazione
Redattore editoriale
Elogi
Lingua originale
DDC/MDS Canonico
LCC canonico

Risorse esterne che parlano di questo libro

Wikipedia in inglese

Nessuno

La presente edición reúne los ensayos más importantes escritos por Honneth entre 1981 y 2001. Estos textos recapitulan las principales estaciones de su pensamiento: no solo el giro imprimido a la Teoría Crítica en el sentido de una teoría del reconocimiento, sino también la pluralidad de campos en los que se desarrolla su filosofía y la dirección en la que esta se orienta. El giro ±recognoscitivo {u2014}que busca salvar algunos de los déficits de la Teoría Crítica{u2014} describe una espiral continua que transita desde el análisis de las patologías sociales hasta el estudio de las patologías de la razón. Se inscribe así en un proyecto más amplio que, desde la ±lucha asociada al reconocimiento, pretende examinar sus negaciones, es decir, aquellas manifestaciones que se expresan en nociones como ±desintegración , ±desgarramiento , ±patología , ±cosificación o ±desprecio . Después de que Max Horkheimer formulara el programa filosófico y sociológico del Instituto de Investigación Social como ±Teoría Crítica , Honneth {u2014}con no menos obstinación que su maestro Jürgen Habermas o que Theodor W. Adorno{u2014} continúa trenzando y destrenzando los hilos que penden de aquella consigna tal vez paradójica, cabos que se anudan con las prácticas sociales y que transcurren por no pocos ámbitos del saber. Se trata del esfuerzo urgente de quienes, en la sociedad del desprecio, advierten la emergencia de la barbarie que ya ha acaecido y solo se permiten el ejercicio de la razón para escapar de la caverna platónica.(Nota Ed.)

Non sono state trovate descrizioni di biblioteche

Descrizione del libro
Riassunto haiku

Discussioni correnti

Nessuno

Copertine popolari

Link rapidi

Voto

Media: Nessun voto.

Sei tu?

Diventa un autore di LibraryThing.

 

A proposito di | Contatto | LibraryThing.com | Privacy/Condizioni d'uso | Guida/FAQ | Blog | Negozio | APIs | TinyCat | Biblioteche di personaggi celebri | Recensori in anteprima | Informazioni generali | 206,506,134 libri! | Barra superiore: Sempre visibile